El mar peruano tiene dos sectores con dos características propias : el mar frío y el mar tropical.
Por un lado, el mar frío también llamado corriente de Humbolt, ya que fue descrita por el famoso Alexander Von Humnblodt en su obra "Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente", o corriente peruana,océano que baña del litoral peruano con aguas frías. Además está ubicado desde el final de Piura llegando hasta por todo el sur del Perú(Tacna). Una de las características es su color verdoso, debido a la abundancia de plancton, además la temperatura llega a 13 o 14 °C, en invierno y 15 o 17°en verano.También, contiene gran cantidad de viscosidad, ya que es originada por la bajo temperatura y alta salinidad del agua permitiendo una flotabilidad de plancton.


Así mismo, En la flora el plancton es muy abundante en nuestro mar frío.En la fauna, el mar frío tiene una gran riqueza natural. En los mamíferos encontramos a los lobos marinos, cachalotes y ballenas. En las aves tenemos a pelícanos, zarcillo, gaviotas y pingüino de humboldt. Reptiles como la tortuga blanca y por último entre los peces tenemos a la cojinova, lenguado, sardina y anchoveta, fuente de una importante industria en el Perú.
En este mar frío existen las siguientes actividades económicas como la pesca, la cual es la actividad más importantes y se dividen en dos : Pesca Artesanal donde se extrae pescado para el consumo humano directo y Pesca Industrial en la cual se elabora los aceites y harinas de pescado. Como también del turismo tiene importantes lugares como Las Islas Ballestas y La Reserva Natural De Paracas.
Por otro lado, se encuentra el mar tropical , también llamado corriente del niño, porque tiene asociación con la época de navidad y el niño Jesús, donde existe una pequeña porción de la costa del litoral peruano con aguas calientes. Se encuentra ubicado en la costa de Tumbes y parte de Piura(hasta el sur de California de Estados Unidos). El color del mar es transparente, su temperatura 19 ºC en invierno y 23 ºC en verano. Hay baja salinidad por el agua dulce que se introduce en el mar como consecuencia de las lluvias tropicales. Hay poca viscosidad, debido a la alta temperatura y baja salinidad del agua, lo cual impide una buena flotabilidad del plancton. A pesar de recibir más radiación solar que el Mar Frío, las aguas del Mar Tropical son pobres en nutrientes.
Esta ecorregión, marcada por la transparencia y calidez de sus aguas, concentra las playas más hermosas del Perú: Máncora, Colán, Cabo Blanco y Punta Sal. Además, en la fauna del mar tropical se puede encontrar una especie única en el Perú, el manglar, la cual se encuentra en Tumbes y Zarumilla, en donde varios molusco y crustáceos viven en ellos. En cuanto a la fauna, las especies más representativas del Mar Tropical son: el Camanay , el Ave Trópico y el Albatros de los Gálapos, como también peces: tijeretas o ave fragas, ave pestrel, el atún, el mero, el tiburón y el merlin. También reptiles como la tortuga, el cocodrillo de tumbes , culebra de mar. Crustáceos como el cangrejo rojo, langosta y langostino. Moluscos como concha negras , caracol y almejas.
Esta ecorregión, marcada por la transparencia y calidez de sus aguas, concentra las playas más hermosas del Perú: Máncora, Colán, Cabo Blanco y Punta Sal. Además, en la fauna del mar tropical se puede encontrar una especie única en el Perú, el manglar, la cual se encuentra en Tumbes y Zarumilla, en donde varios molusco y crustáceos viven en ellos. En cuanto a la fauna, las especies más representativas del Mar Tropical son: el Camanay , el Ave Trópico y el Albatros de los Gálapos, como también peces: tijeretas o ave fragas, ave pestrel, el atún, el mero, el tiburón y el merlin. También reptiles como la tortuga, el cocodrillo de tumbes , culebra de mar. Crustáceos como el cangrejo rojo, langosta y langostino. Moluscos como concha negras , caracol y almejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario